Las mejores herramientas de trading en 2025

El trading es una actividad emocionante… hasta que el trader se topa con la enorme cantidad de herramientas que tiene a su disposición.

Plataformas gráficas, herramientas de análisis técnico, brókeres, screeners, noticias, bots, diarios… Son tantas las que existen que puede llegar a ser abrumador. Pero, ¿qué herramientas debe tener un trader?

La cuestión es que no son necesarias todas las herramientas, sino solo las adecuadas. En este artículo se presentan las herramientas para trading esenciales que realmente le va a merecer la pena utilizar en 2025.

El equipo de NewTrading ha probado y comparado las herramientas de trading gratuitas y de pago disponibles para ayudarle a equiparse con un arsenal tecnológico simple y eficaz.

Echemos un vistazo.

ADVERTENCIA

El trading conlleva riesgos. Esta actividad es adecuada únicamente para clientes informados que comprenden el funcionamiento de instrumentos financieros complejos (futuros, opciones, CFD, etc.) y que pueden permitirse asumir riesgos elevados, incluido el de sufrir pérdidas rápidas que excedan los depósitos. Las estadísticas de trading muestran que más del 90 % de los traders pierden dinero. Sea prudente.

1. La plataforma de trading

La plataforma de trading es la piedra angular de su entorno. 

Ya sea para seguir los gráficos, realizar análisis técnicos o ejecutar operaciones, todo su trading se verá afectado si es inestable, lenta o confusa.

Como mínimo, necesita algo que le dé unos gráficos claros y ágiles con los que se puedan trazar los niveles de soporte y resistencia, aplicar indicadores técnicos y seguir los precios en tiempo real (o prácticamente).

Si quiere tomarse el trading en serio (o simplemente no quiere depender de varias herramientas), escoja una plataforma que incluya funciones como vistas en múltiples marcos temporales, indicadores personalizados y la posibilidad de ejecutar órdenes directamente desde los gráficos.

Esto le ayudará a ahorrar tiempo y a centrarse en lo importante, que es tomar las decisiones adecuadas.

ProRealTime es un buen ejemplo de este tipo de plataforma. Combina una experiencia gráfica profesional con una amplia gama de herramientas de análisis técnico sin ser excesivamente abrumadora para los principiantes. 

También le permite realizar el backtesting de estrategias, automatizar parte de su trabajo y enviar órdenes desde la misma interfaz.

No son pocas las plataformas de trading disponibles en el mercado. Pero solo unas pocas ofrecen la velocidad, sencillez y flexibilidad que necesita como trader. Si quiere consultar más opciones, eche un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores plataformas de trading.

2. Un bróker seguro y regulado

El bróker no es solo la figura que se encarga de guardar sus fondos, sino que es el intermediario que envía de verdad sus órdenes al mercado.

En función del instrumento con el que opere, su localización y su horizonte temporal, algunos brókeres se adaptarán mucho mejor a usted que otros.

Su bróker afecta directamente a la apertura y cierre de sus posiciones. Una mala ejecución le expone al riesgo de slippage La diferencia entre el precio previsto de una operación y el precio real al que se ejecuta, normalmente debido a movimientos rápidos del mercado o la falta de liquidez , a sufrir ejecuciones parciales o retrasos, especialmente cuando la volatilidad es elevada, se amplían los spreads y se ponen a prueba los sistemas del bróker.

Tenga cuidado con las ofertas «sin comisiones». Aunque las operaciones puedan parecer gratis, los costes suelen materializarse de otras formas, como en spreads más amplios, costes de financiación nocturna o una ejecución más lenta. Algunos brókeres también venden su flujo de órdenes a creadores de mercado, lo que puede condicionar cómo se envían y ejecutan sus operaciones.

Interactive Brokers ofrece una ejecución sólida, comisiones competitivas y acceso a una amplia variedad de mercados globales. Además, está regulado en España y es un bróker consolidado, popular por su transparencia y estabilidad.

Además, su fluida integración con ProRealTime facilita la gestión de los análisis y la ejecución de órdenes en un único espacio de trabajo flexible.

Antes de abrir una cuenta con un bróker, tómese su tiempo para probar la versión de simulación de la plataforma, revise en detalle la información sobre las comisiones y asegúrese de que se adapta a su trading real.

3. Noticias

Algunos eventos, como la publicación de unos resultados mejores de lo esperado, los discursos de los bancos centrales o los informes económicos, suelen generar volatilidad. Y es precisamente en la volatilidad donde muchos traders encuentran oportunidades. El reto está en identificar estos movimientos a tiempo, antes de que el mercado los haya descontado.

Por este motivo, muchos traders utilizan herramientas específicas para seguir las actualizaciones del mercado en tiempo real. Las mejores permiten seguir tickers concretos, filtran el ruido del mercado y destacan los titulares más importantes. Algunas integran calendarios económicos y permiten personalizar las alertas en función de las listas de activos que siga.

Estas herramientas son especialmente útiles cuando necesita comprender qué está moviendo el mercado sin que esto resulte abrumador:

  • Benzinga Pro: titulares en tiempo real, filtros que se pueden personalizar y un sólido sistema de alertas. También puede consultar su versión Benzinga España.
  • Bloomberg Terminal: el estándar de la industria, pero su precio puede ser inasumible para los traders minoristas.
  • X (antes, Twitter): sigue siendo útil para enterarse rápidamente de las noticias macroeconómicas o geopolíticas, especialmente de los anuncios de personajes públicos o instituciones.

Dicho esto, no todas las decisiones de trading se toman al momento. Muchos traders, en especial los de futuros o quienes empiezan a planificar su sesión antes de la apertura del mercado, recurren a medios y publicaciones fiables para entender mejor el contexto de lo que ha sucedido durante la noche.

Revisar los acontecimientos clave de Estados Unidos, Europa o Asia ayuda a identificar qué sectores pueden moverse, en qué momento puede repuntar la volatilidad o qué observar cuando empiece la sesión.

Para esta preparación previa, estas fuentes son seguras y fiables:

  • Wall Street Journal: excelente para comprender qué impulsa el mercado, las estrategias empresariales y las fluctuaciones económicas más amplias. Ideal para prepararse antes de la apertura del mercado y para realizar análisis tras el cierre.
  • Financial Times: popular por su cobertura macroeconómica a nivel global y su enfoque institucional.
  • Barron’s: ofrece análisis prospectivos y análisis del sentimiento del mercado.
  • El Economista: muy popular en España, con actualizaciones constantes y un servicio de alertas.
  • Expansión: ofrece mucho contenido sobre empresas españolas para seguir de cerca el mercado nacional.

La mayoría de los brókeres incorporan una pestaña básica de noticias, pero en ocasiones es lenta o caótica.

Tampoco necesita seguir todos los titulares. Pero cuando las cosas empiezan a moverse, es muy útil saber qué las impulsa.

4. Screeners y alertas de trading

Todas las estrategias dependen de condiciones específicas: niveles de precio, picos de volumen o escenarios de volatilidad. Los screeners de trading (o escáneres de mercado) ayudan a buscar exactamente ese tipo de oportunidades en el mercado.

El trader define las condiciones. El screener muestra qué acciones, futuros o activos coinciden con ellas. Ya busque rupturas, retrocesos o un volumen inusual, será su primer filtro incluso antes de ver el gráfico.

ProScreener de ProRealTime para acciones del NASDAQ
ProScreener de ProRealTime, configurado para filtrar las acciones del NASDAQ con el RSI en zona de sobrecompra.

La mayoría de los screeners de calidad permiten guardar los filtros para que pueda aplicarlos rápidamente en cada sesión. Algunos ofrecen escáneres preconfigurados si quiere buscar o profundizar en alguna idea que ya tenga.

Las alertas son otro factor fundamental. En lugar de comprobar los gráficos durante todo el día, puede establecer alertas que le informen cuando un precio alcanza un nivel clave, el volumen se dispare o un indicador cruce un umbral que haya establecido. Obtiene una notificación en tiempo real y, a partir de ahí, puede decidir si quiere actuar o no.

Si sigue múltiples activos con niveles de precio específicos, las alertas le ayudan a estar informado sin tener que invertir horas delante de su pantalla.

Estas son algunas de las plataformas destacadas:

  • ProRealTime: screeners avanzados con filtros técnicos precisos y alertas basadas en gráficos.
  • TradingView: fácil de utilizar con una gran flexibilidad en las alertas y una amplia biblioteca de escáneres creados por la comunidad.
  • Finviz Elite: ágil y visual. Destaca por sus filtros avanzados para operar antes de la apertura, durante la sesión y por su información fundamental.

5. Cursos de trading

No necesita un curso para empezar en el trading. Los principiantes pueden aprender lo básico con la enorme cantidad de información online gratis que existe, como el funcionamiento de los gráficos, qué hacen los indicadores y cómo enviar una orden.

Pero no todo el contenido se crea de la misma forma.

Muchos de los recursos gratuitos son producidos por plataformas cuyos beneficios incrementan cuanto más opere. Aunque no sean poco fiables, sus consejos tienden más a incentivar el trading que a elaborar un proceso sólido de toma de decisiones. Otros están elaborados por gente que no tiene experiencia real en trading o la capacidad de enseñar.

Un buen curso de trading hace dos cosas bien: enseña cómo funcionan los mercados y da herramientas para desarrollar un proceso propio. Se centra en mejorar las competencias en lugar de en prometer resultados.

Ningún curso puede garantizar que vaya a obtener beneficios. El trading es una actividad que conlleva riesgos y la realidad es que la mayoría de los traders minoristas pierden dinero. Cuanto más fácil le presente el camino, más cuidado debería tener con el curso en cuestión.

Dicho esto, no solo vale con la teoría. Las plataformas que ofrecen una versión de simulador son un excelente punto de partida, ya que permiten poner a prueba lo que se ha aprendido, experimentar con estrategias y cometer sus primeros errores en un entorno sin riesgo.

Cuando empiece a notar la diferencia entre la teoría y la práctica, empezará su progre

author
Othmane Bennis

Othmane tiene un máster en Análisis Financiero y superó el nivel 1 del programa CFA. Cuenta con años de experiencia en la revisión y edición de contenido financiero.

Artículos para seguir profundizando
Trade Republic
Descubra en este análisis independiente todo lo que debe saber sobre el bróker Trade Republic, comprenda los entresijos de su oferta y evite llevarse sorpresas.
24/04/2025
Compare las mejores herramientas para probar y ajustar sus estrategias de trading con datos históricos fiables.
23/04/2025
TradingView
Descubra todo lo que necesita saber sobre TradingView, la plataforma que busca mejorar la experiencia operativa del inversor de principio a fin.
23/04/2025