Las mejores alternativas a TradingView en 2025

¿Utiliza TradingView pero cree que no acaba de adaptarse a lo que busca?
TradingView no es para todo el mundo, ya sea por la fiabilidad de las órdenes, su coste, o porque busca una plataforma más profesional. Al igual que muchos otros traders exploran qué alternativas tienen a su disposición, usted también puede considerar otras opciones.
Descúbralas en este artículo.
Aspectos fundamentales
Las alternativas a TradingView se dividen en tres categorías: plataformas de trading puras, plataformas de brókeres y plataformas de análisis de mercado. Cada una se adapta a distintas necesidades.
Recomendamos ProRealTime por sus gráficos avanzados, su cuenta de paper trading ilimitada y la calidad de su servicio de atención al cliente.
Los precios varían considerablemente: existen desde versiones gratuitas limitadas hasta servicios premium que pueden superar los 600 € anuales en función de las características y los datos que se ofrezcan.
El trading conlleva riesgos. Esta actividad es adecuada únicamente para clientes informados que comprenden el funcionamiento de instrumentos financieros complejos (futuros, opciones, CFD, etc.) y que pueden permitirse asumir riesgos elevados, incluido el de sufrir pérdidas rápidas que excedan los depósitos. Las estadísticas de trading muestran que más del 90 % de los traders pierden dinero. Sea prudente.
Primera alternativa: plataformas de trading puras
Independientes de cualquier bróker, estas plataformas permiten cambiar de intermediario sin dificultad, personalizarlas fácilmente y trabajar con gráficos avanzados y actualizaciones rápidas.
Ideales para quienes buscan una tecnología de vanguardia y un mayor control sobre su entorno de trading, estas plataformas reducen los posibles conflictos de interés entre funcionalidades y servicios de intermediación, y ofrecen una experiencia de trading fiable y eficaz.
Nombre de la plataforma | Comparación con TradingView | A quién se dirige | Precio |
---|---|---|---|
ProRealTime | Funciones completas de trading automático y backtesting. Sin límite de indicadores y gráficos. Sin anuncios. | Traders que buscan herramientas gráficas versátiles, un servicio de atención al cliente ágil y un elevado nivel de fiabilidad tanto en las órdenes de mercado como en el análisis técnico. | Simulador completamente gratuito con una versión premium a través de suscripción. |
MetaTrader 4 y 5 | Experiencia del usuario anticuada con muchas opciones para personalizarla. Gran comunidad de traders con experiencia. | Ideal para los traders de forex que buscan un soporte sólido en Expert Advisors (EA) y trabajar con una plataforma que utilicen muchos brókeres. | Gratuitas con una cuenta con un bróker. |
cTrader | Funciones mejoradas de ejecución de órdenes. Brókeres de menor fama con menos activos con los que operar. | Adecuada para traders de forex que priorizan una ejecución de órdenes avanzada para gestionar estrategias de trading más complejas. | Gratuita con los brókeres asociados. |
Visual Chart | Herramientas avanzadas de trading con datos en tiempo real. Proporciona acceso a los mercados desde un solo clic. | Traders que buscan operar de forma profesional, que valoran acceder a datos en tiempo real y automatizar sus estrategias. | Prueba gratuita. Suscripción. |
Aunque cada plataforma tiene sus ventajas, el equipo de NewTrading utiliza y recomienda ProRealTime para operar y formarse en trading.
La plataforma ofrece herramientas gráficas avanzadas y de backtesting, así como datos en tiempo real de distintos productos financieros, como acciones, divisas y materias primas. Además, da acceso a una cuenta de paper trading ilimitada en su versión web, óptima para formarse y probar estrategias sin incurrir en ningún riesgo.
ProRealTime también ofrece una ejecución muy rápida, adecuada para traders intradía y de alta frecuencia, y está completamente integrada en los servicios de algunos de los grandes brókeres del mercado, como Interactive Brokers. Su diseño garantiza que su funcionamiento sea fluido en distintos dispositivos para que se pueda operar desde cualquier lugar. Además, su servicio de atención al cliente asegura que los usuarios puedan sacar el máximo provecho de sus funciones para mejorar su rendimiento de trading.
Segunda alternativa: plataformas propias de brókeres
Las plataformas propias de brókeres están diseñadas específicamente para integrarse en sus servicios de intermediación y optimizar la experiencia del usuario con funciones que complementan su propia oferta de trading.
Muchos traders conectan estas plataformas con otras herramientas gráficas fáciles de utilizar, como TradingView o ProRealTime, para sacar provecho de lo mejor de ambos mundos.
En esta tabla se presentan distintas plataformas propias de brókeres que pueden tenerse en cuenta:
Plataforma | Características clave | Disponibilidad geográfica |
---|---|---|
Trader Workstation (Interactive Brokers) | Optimizada para traders profesionales, ofrece funciones de trading muy rápidas, pero el proceso de aprendizaje de la plataforma es complejo. | Global. |
eToro | Pionero del trading social con una plataforma intuitiva que permite seguir y copiar a otros traders con experiencia. | Más de 140 países, incluida España. |
SaxoTraderGO (Saxo Bank) | Ofrece herramientas avanzadas de trading con funciones de gestión del riesgo. | Global. |
xStation 5 (XTB) | Herramientas técnicas avanzadas. Su aspecto es profesional, pero es sencilla de utilizar. | Europa, Latinoamérica, Asia. |
IG | Amplia gama de mercados y herramientas profesionales. | Se centra en Europa y Australia. |
Bitpanda | Se especializa en criptomonedas y activos digitales. | Europa. |
CMC Markets | Su plataforma Next Generation ofrece una ejecución rápida y herramientas de análisis avanzadas. | Australia, Asia y Europa, entre otros. |
iBroker | Solución robusta y flexible a la hora de personalizarla. Ofrece una operativa one-click y cotizaciones en tiempo real. | Fundamentalmente Europa. |
Trade Republic | Con esencia minimalista, su plataforma está dirigida a inversores principiantes. No es la más adecuada para traders activos. | Fundamentalmente Europa. |
Tercera alternativa: plataformas de análisis de mercado y visualización de datos
Más allá de las plataformas de trading, existen una serie de herramientas especializadas que ofrecen análisis de mercado en profundidad y la visualización de datos. Estos recursos son fundamentales para traders e inversores que buscan una visión exhaustiva de los datos y analizar tendencias para fundamentar sus estrategias. Aunque no permiten operar directamente, sus potentes funciones analíticas son fundamentales para tomar decisiones informadas.
Plataforma | Funciones únicas | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Barchart | Ideal para analizar materias primas y futuros, con potentes herramientas gráficas que se pueden personalizar. | Amplia cobertura de datos. Interfaz sencilla de utilizar. | Abrumadora para principiantes. Anuncios en la versión gratuita. |
Investing.com | Óptima para quienes siguen los mercados globales, con actualizaciones en tiempo real y un calendario económico completo. | Acceso gratuito a muchas funciones, como datos en tiempo real y actualizaciones. | Publicidad. Precisión variable de los análisis. |
Yahoo Finanzas | Plataforma versátil para consultar acciones, fondos de inversión y ETF en español. | Permite crear y combinar filtros personalizados (o utilizar filtros predefinidos). Interfaz adecuada para traders e inversores de todos los niveles. | Anuncios. La profundidad de los análisis puede ser limitada en comparación con otras plataformas. |
StockCharts | Adecuada para traders técnicos que buscan análisis gráficos y de datos históricos detallados. | Amplias opciones gráficas. Recursos educativos. | Coste adicional para las funciones avanzadas. |
En función de las áreas en las que quieren centrarse y sus estrategias, los traders necesitan distintas herramientas.
Plataformas como Barchart e Investing.com se dirigen a quienes buscan obtener una visión amplia del mercado con actualizaciones en tiempo real y cobertura global. Ofrecen una alternativa a la extensa (aunque en ocasiones superficial) información de TradingView.
Estas plataformas ofrecen datos y funciones específicas que encajan con las necesidades de traders que buscan profundidad y amplitud en sus análisis de mercado. Aunque TradingView ofrece una base sólida en los análisis gráficos y técnicos, plataformas como StockCharts van más allá de estas funciones al especializarse en tipos concretos de visualización de datos y análisis.
Las herramientas gráficas de StockCharts, que se pueden personalizar, permiten profundizar en los patrones técnicos y tendencias. Por su parte, Yahoo Finanzas se adapta a inversores de todos los niveles y sirve como un buen punto de partida en esta clase de plataformas.
Las completas soluciones de estas plataformas pueden personalizarse según las preferencias analíticas de los traders.
Preguntas frecuentes
¿Qué funciones puedo esperar de una plataforma gráfica?
Una plataforma gráfica robusta debería ofrecer una serie de funciones básicas para mejorar el análisis de trading e inversión, entre las que se incluyen distintos tipos de indicadores técnicos y gráficos para llevar a cabo análisis de mercado completos. También es fundamental poder personalizar los gráficos, tener acceso a datos en tiempo real e históricos, y que cuente con una interfaz intuitiva.
La plataforma también debería poder utilizarse en ordenador y dispositivos móviles, ofrecer alertas y notificaciones de las condiciones del mercado, y facilitar una integración fluida con las plataformas de trading. Además, es fundamental que proporcionen recursos educativos para mejorar las habilidades de los usuarios y que implementen medidas de seguridad estrictas para proteger sus datos con el fin de disfrutar de una experiencia de trading eficaz y segura.
¿Cuáles son las dificultades principales que debería tener en cuenta en cuanto a estas plataformas de gráficos?
Al utilizar plataformas gráficas puede encontrarse con una serie de dificultades habituales, como el exceso de información, que pueden llevar a obstaculizar los análisis, en especial para los principiantes en proceso de aprendizaje. Los datos en tiempo real pueden sufrir retrasos o ser inexactos y, aunque las funciones básicas suelen ser gratuitas, las avanzadas pueden conllevar un coste.
Además, las versiones móvil de algunas de estas plataformas pueden no ofrecer todas las funciones que sí están disponibles en la versión web. También existe el riesgo de confiar en exceso en los análisis técnicos y dejar de lado la información fundamental. Por último, deben tenerse en cuenta los riesgos relacionados con el rendimiento y la seguridad, en especial para las plataformas que no están bien optimizadas o para los que no implementan las medidas de protección de datos adecuadas.
¿Cuál es el coste medio anual de una plataforma gráfica?
El coste medio anual de las plataformas de gráficos varía según el nivel de profundidad de las funciones y el objetivo del usuario. Las plataformas básicas suelen ofrecer servicios gratuitos limitados, mientras que las opciones medias oscilan entre 100 y 300 € anuales (con datos en tiempo real y gráficos avanzados). Las plataformas profesionales, que cuentan con herramientas y análisis extensos y están pensadas para un uso intensivo, pueden llegar a superar los 600 € anuales. Los precios dependen del plan y los servicios que se escojan, como sucede con TradingView o StockCharts, que ofrecen distintas opciones que se adaptan tanto a traders e inversores puntuales como a profesionales.
¿Qué tipo de servicio de atención al cliente ofrece una plataforma óptima y hasta qué punto puede ser importante en mi operativa diaria?
Una plataforma de gráficos ideal ofrece un servicio de atención al cliente integral, fundamental para garantizar que las operaciones diarias sean fluidas y que el usuario encuentre lo que busca. Esto puede implicar una atención 24/7 y distintos canales de contacto, como chat en vivo, correo electrónico y por teléfono, cruciales para solucionar rápidamente problemas técnicos y consultas.
Además, es esencial tener acceso a unos recursos educativos sólidos, a una sección de preguntas frecuentes o incluso a tutoriales en vídeo para que los usuarios puedan resolver los problemas habituales por su cuenta. El soporte en tiempo real es fundamental durante el horario de mercado, cuando los traders necesitan ayuda inmediata para tomar sus decisiones operativas. Un servicio de atención al cliente de calidad mejora la experiencia de usuario y aporta fiabilidad, lo que puede animar a los inversores a seguir utilizando la plataforma.
¿Cuáles son las tendencias o innovaciones futuras relacionadas con la tecnología financiera que podrían influir en la evolución de estas plataformas?
El panorama de la tecnología financiera evoluciona rápidamente y existen varias tendencias clave que podrían remodelar las plataformas de gráficos y de trading. La inteligencia artificial y el Machine Learning se están convirtiendo en partes integrantes que mejoran el trading automático y el análisis predictivo para ofrecer herramientas más sofisticadas de toma de decisiones. La tecnología blockchain está fomentando una mayor transparencia y puede integrar funciones de las finanzas descentralizadas (DeFi) directamente en las plataformas. Por último, el crecimiento del trading móvil sigue impulsando la demanda de dispositivos más potentes.

Othmane tiene un máster en Análisis Financiero y superó el nivel 1 del programa CFA. Cuenta con años de experiencia en la revisión y edición de contenido financiero.

